
La Certificación en Terapia de Compasión es un programa de psicología de tercera generación basado en el desarrollo más nuevo y mejor en el campo de la psicología basada en mindfulness. El programa ofrece una gran oportunidad que combina el aprendizaje académico y el aprendizaje experiencial interior de desarrollo de consciencial. La Certificación en Terapia de Compasión es una respuesta a la necesidad de un programa internacional de actualización sobre psicoterapia que incluya los procesos terapéuticos más recientes de tercera generación que cuentan con evidencia. A través de un programa de Certificación que combina el trabajo en línea con webinar y sesiones presenciales intensivas, el estudiante integrará el entrenamiento en terapia de compasión con un entrenamiento en atención plena; integrando cuerpo, mente y espíritu. Aprendiendo en un contexto de sabiduría, amor y compasión los mejores factores para la sanación terapéutica de la psiquis. La Certificación en Terapia de Compasión se basa en los protocolos de los grandes psicólogos actuales: Paul Gilbert, Erik van den Brink, Tim Desmond, Russell L. Kolts, Bruno A. Cayoun Kristin Neff, Fabrizio Didonna, Margaret Cullen, Catherine P. Cook-Cottone, entre otros.
Descripción del programa
La Certificación en Terapia de Compasión es un programa de actualización en línea que se cumple en un año. Contempla sesiones en línea vía Skype y cuatro seminarios, dos en linea y dos presenciales, cada uno con una duración de dos días. Durante el año de Certificación, el trabajo académico se realiza en línea utilizando una novedosa plataforma digital. También se participa en las actividades meditativas, donde los estudiantes profundizan en su entrenamiento en compasión basado en mindfulness.
Estructura
La Certificación en Terapia de Compasión se estructura sobre un programa de actualización de un año de duración, durante el cual los estudiantes se formarán bajo la tutoría del Dr. Ramón Gallegos. La Certificación se articula sobre cuatro seminarios intensivos, cada uno con una duración de dos días en fin de semana, que se realizarán en las siguientes fechas:
Seminario 1 Webinar: Octubre 2024
Seminario 2 Presencial: Diciembre 2024
Seminario 3 Webinar: Marzo 2025
Seminario 4 Presencial: Julio 2025
Los estudiantes de la Certificación en Terapia de Compasión trabajan, además, en sesiones en línea, apoyándose en una plataforma digital interactiva. Actividades complementarias al programa podrán desarrollarse durante un año, estas actividades podrán ser las siguientes:
– Dictar conferencias y seminarios.
– Facilitar cursos
– Participar en prácticas meditativas
– Participar en los diferentes cursos y talleres de la Fundación
– Realizar investigación
– Elaborar un informe final de las actividades realizadas durante el año de estudio
Objetivos


Coordinador: Dr. Ramón Gallegos
Es psicólogo clínico, con estudios de maestría y doctorado. Ha sido psicoterapeuta durante 35 años, maestro de meditación en las diferentes tradiciones durante 40 años y profesor frente a grupo de todos los niveles educativos durante 40 años. Estudió y se formó con los más importantes maestros de meditación a nivel mundial tanto orientales como occidentales. Fue miembro del Centro de Salud Mental Hispana de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) donde realizó investigación sobre estrés, depresión, ansiedad, coping y cognición. Fue profesor-investigador titular de tiempo completo, coordinador de investigación y posgrado y coordinador de extensión universitaria en la Universidad de Guadalajara. Ha sido premiado a nivel nacional e internacional. Ha publicado 33 libros sobre mindfulness, inteligencia espiritual y educación holista. Coordina programas de posgrado de maestría, doctorado y postdoctorado. Es un autor internacional ampliamente reconocido en los diferentes continentes.
Requisitos de inscripción
- Documentos:
-Solicitud
-Curriculum Vitae actualizado. - -Acta de Nacimiento
- -Copia del titulo de licenciatura (pdf)
- Realizar el Curso Propedéutico
- Pagar el primer pago
Información general
- Duración: Un año
- Formato: Certificación en línea con cuatro seminarios de dos días de duración en fin de semana. Se trabaja en línea con plataforma digital.
- Al terminar el programa se entregará Certificación por la Fundación Internacional para la Educación Holista.
- Dirigido a: Profesionales que trabajan en el campo de la salud y el bienestar psicológicos.
- Lugar: Guadalajara.
- Curso propedéutico: agosto 2024
- Costo total del programa: $60,000 MXN (en 4 pagos)
Informes e Inscripciones
Fundación Internacional para la Educación Holista
Guadalajara, México
[email protected]
